Aprobación: Resolución N° 071-2023-VIRTUAL-CF-FIQIA
Ratificación: Resolución N° 331-2023-CU
La Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias tiene a la fecha egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Química un total de 1031 y de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias 980, personal que labora en empresas que deben evolucionar acorde a las exigencias del mercado siendo necesario el sistema de mejora continua en la línea de procesos, así como la de calidad. Además, en la región se cuenta con profesionales que son docentes en Institutos de Gastronomía en los cuales la calidad e inocuidad de los alimentos juega un rol importante. Asimismo, se cuenta con gran cantidad de egresados de las carreras de agroindustrias e Ingeniería Industrial de las universidades privadas de la región.
Modalidad:
Se realizará en la modalidad Presencial, los estudiantes asistirán de acuerdo al horario establecido en el silabo.
Objetivos:
Asegurar una excelente gestión integral en las empresas involucradas de la industria alimentaria.
Lograr la implementación de sistemas de calidad e inocuidad en fábricas y establecimientos que procesan alimentos.
Formar expertos para la aplicación de metodologías avanzadas de mejora de procesos, de gestión de la calidad y de la seguridad alimentaria y de diseño de nuevos productos en las cadenas de suministro de alimentos.
Desarrollar una visión estratégica que fortalezca la gestión de programas de calidad y la seguridad alimentaria
Perfil del ingresante:
El aspirante a la Maestría en Ciencias con mención en Gestión de la Calidad e Inocuidad de Alimentos, deberá poseer las siguientes cualidades:
Conocimiento esencial para el desarrollo de investigación científica.
Actitud analítica, crítica y reflexiva.
Vocación por la investigación y la gestión del conocimiento científico, con el propósito de innovar los procesos relacionados con la manipulación y transformación de los alimentos.
Perfil del egresado:
El egresado de la Maestría en Ciencias con mención en Gestión de la Calidad e Inocuidad de Alimentos, estará en condiciones de:
Gestionar el proceso de control de calidad en el ámbito de la industria alimentaria, considerando su normatividad nacional e internacional, implicancias económicas, con ética y sostenibilidad.
Gestionar el proceso de control de inocuidad en el ámbito de la industria alimentaria, teniendo en cuenta la salud pública, su normatividad nacional e internacional, con ética y sostenibilidad.
Investigar problemas de calidad e inocuidad alimentaria de la realidad nacional y global, desarrollando una línea de investigación y publicando los resultados en medios reconocidos por la comunidad científica.